Un tejido es un conjunto de células organizadas que cumplen funciones comunes. Los tejidos son estructuras propias de los organismos superiores, presentes en vegetales y animales.
TEJIDOS ANIMALES
Los tejidos de los animales se dividen en cuatro tipos:
- Epitelial
- Conectivo
- Muscular y
- Nervioso
Tejido epitelial. Tiene las células aplanadas, muy juntas, sin espacios entre ellas. Recubre el cuerpo por fuera y por dentro y lo protege, también produce sustancias.
Tejido conectivo. Sus células presentan formas muy variadas, tienen espacios entre ellas en los cuales existe abundante sustancia intercelular y cumplen funciones tales como protección, sostén, defensa, reserva.
Tejido muscular. Sus células tienen forma de huso, son muy largas y se denominan fibras musculares. Hacen posible el movimiento porque tienen capacidad de contraerse y relajarse. Se clasifican en liso, esquelético y cardíaco.
Tejido nervioso. Genera y transmite el impulso nervioso que permite la relación con el medio externo. Sus células, las neuronas, son las más especializadas del organismo y tienen forma estrellada, con muchas ramificaciones.
TEJIDOS VEGETALES
Los tejidos de los animales se dividen en cinco tipos:
- Meristemo
- Epidérmico
- Súber
- Parenquima y
- Protector
Tejido Protector (Epidérmico). También llamado tegumento, está constituido por células que recubren al vegetal aislándolo del medio externo. Los tegumentos son de dos tipos: la epidermis, formada por células transparente que cubren a las hojas y a los tallos jóvenes y el súber (corcho), que tiene células muertas de gruesas paredes alrededor de raíces viejas, tallos gruesos y troncos.
Tejido Parenquimático (Parenquima). Formado por células que se encargan de la nutrición. Los principales son el parénquima clorofílico, cuyas células son ricas en cloroplastos para la fotosíntesis, y el parénquima de reserva, con células que almacenan sustancias nutritivas.
Tejido Conductor. Son células cilíndricas que al unirse forman tubos por donde circulan sustancias nutritivas. Se diferencian dos tipos de conductos: el xilema, por donde circula agua y sales minerales (savia bruta) y el floema, que transporta agua y sustancias orgánicas (savia elaborada) producto de la fotosíntesis y que sirven de nutrientes a la planta.
1.- Escriba un resumen sobre los "Tejidos Animales y Vegetales".
Utilizando materiales reciclados, realice un tipo de tejido (animal o vegetal).
EJERCICIO:
En su cuaderno:
En su cuaderno:
1.- Escriba un resumen sobre los "Tejidos Animales y Vegetales".
2.- Realice un cuestionario de 10 preguntas.
3.- Complete el siguiente cuadro, la primera fila le servirá de guía.
TAREA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario